Paul McCartney arribó con un staff de casi un centenar de personas para trabajar en la puesta a punto del primer concierto de la gira latinoamericana. Tal fue la cantidad de equipo a transportar que demandó el uso de tres aviones especiales que viajaron por todo el continente con la carga necesaria. El 13 de abril comenzó el armado del escenario.
Las comparaciones son odiosas, pero hay diferencias entre el show que dio en Uruguay hace dos años con el que dio en el pasado 19 de abril.
La puesta en escena y montaje que presentó el cantante fue de alta y compleja tecnología, con una gran pantalla LED de 650 metros cuadrados (150 metros más grande que la de 2012) para que el público pudiera verlo bien desde cualquier parte del estadio. Además, el show contó con el doble de luces (400) que la vez anterior, más pirotecnias y nuevo material audiovisual.
Los conciertos del tour #OutThere son más largos que los de la anterior gira. Serán más de tres horas de música. Hay de todo: canciones de su nuevo disco, "NEW", de la época de Wings, de su etapa solista y, obviamente, melodías de los Beatles.
La lista de etiquetas está vacía.